¿Que hacen las Flores de Bach?
Publicado por IUNATURAL STORE en

Seguro que has escuchado hablar de ellas, pero a veces queda la duda… ¿realmente funcionan las Flores de Bach? Estas esencias naturales, creadas por el Dr. Edward Bach en los años 30, nacen con un propósito muy sencillo y a la vez profundo: ayudar a equilibrar nuestras emociones.
Lo bonito de las Flores de Bach es que no buscan “tapar” lo que sentimos, sino acompañarnos de manera suave en esos momentos donde la mente y el corazón se sienten revueltos. Imagina esas pequeñas olas emocionales que todos vivimos… miedo, inseguridad, tristeza, ansiedad, incluso el típico estrés diario. Las esencias actúan como un “reflejo” energético que nos ayuda a reconectar con un estado más sereno y armónico.
¿Cómo funcionan las Flores de Bach?
Las Flores de Bach trabajan a un nivel sutil, energético. No contienen principios activos químicos como un fármaco, sino que vibran en sintonía con determinadas emociones humanas.
Por ejemplo, cuando alguien siente miedo constante, la esencia de Mimulus se utiliza como apoyo. Si el problema es la falta de confianza, entonces puede ser útil Larch. Para quienes sufren de insomnio por pensamientos repetitivos, White Chestnut se convierte en un gran aliado. Y así, cada flor se relaciona con un estado anímico específico.
No hablamos de magia ni de placebo… se trata de un sistema de apoyo emocional reconocido por la OMS como terapia complementaria, que muchas personas incorporan a su rutina de bienestar.
Beneficios principales de las Flores de Bach
La lista de beneficios que suelen compartir quienes las utilizan es amplia. Aquí te resumo los más destacados:
Gestión del estrés y la ansiedad. Ayudan a calmar la mente en épocas de presión o incertidumbre.
Apoyo frente a miedos e inseguridades. Acompañan a quien necesita dar pasos con más confianza.
Equilibrio emocional en cambios vitales. Mudanzas, pérdidas, rupturas o nuevos comienzos.
Mejora del descanso. Especialmente si el insomnio viene de pensamientos repetitivos o preocupaciones.
Complemento para etapas escolares o laborales exigentes. Favorecen concentración y serenidad.
¿Cómo se toman?
Las Flores de Bach suelen presentarse en frascos con gotero. Se toman diluidas en agua o directamente bajo la lengua, varias veces al día. Lo maravilloso es que no tienen contraindicaciones ni efectos secundarios conocidos, así que pueden tomarlas adultos, niños y hasta mascotas.
Eso sí, la clave está en elegir la esencia adecuada. Se pueden tomar de manera individual o en combinación. Por ejemplo, el famoso Rescue Remedy —una mezcla de cinco flores— se utiliza como apoyo inmediato en momentos de crisis, ataques de nervios o pánico.
¿Pueden sustituir a un tratamiento médico?
Aquí hay que ser muy claras: las Flores de Bach no reemplazan un tratamiento médico ni psicológico. Funcionan como complemento, como un acompañamiento emocional que suma, pero nunca como sustituto. Si atraviesas una situación compleja de salud, lo recomendable es contar con supervisión profesional.
Mi experiencia personal con las Flores de Bach
Te cuento algo que quizá te suene cercano. En una época de exámenes finales, los nervios me tenían al límite. Probé el Rescue Remedy y, aunque no hizo que desapareciera la tensión de golpe, sí noté que podía respirar más profundo y que la mente dejaba de estar en un torbellino constante. Fue como tener un respiro, una ventana abierta en medio del caos.
Las Flores de Bach son pequeñas gotas de apoyo emocional, pensadas para equilibrar la mente y el corazón en esos momentos donde sentimos que todo pesa demasiado. Funcionan con suavidad, sin invadir, acompañando como una mano amiga.
Si alguna vez te has preguntado qué hacen las Flores de Bach, la respuesta es simple: ayudan a que tus emociones encuentren su lugar, y que tú vuelvas a sentirte en paz contigo misma.
¿Y tú? ¿Las has probado alguna vez? Cuéntame en los comentarios cómo ha sido tu experiencia o cuál crees que podría ayudarte en este momento de tu vida.
COMPARTIR: